Santa Fe de Antioquia
PUEBLO PATRIMONIO DE COLOMBIA
Santa Fe de Antioquia, monumento Nacional de majestuosa belleza, engalanada con sus bellas calles empedradas en donde se cultiva y cautiva la bella Ciudad madre. Fundada por el Mariscal Jorge Robledo en el Valle de Ebéjico, situado al sur de la población de Peque, el 4 de diciembre de 1541.
Te recomendamos visitar los siguientes atractivos Históricos:
De estilo Neoclásico renacentista Español. Construida 1797 – 1847, en su interior posee columnas Jónico, Corintio y Toscano, la torre mide 45 mt, fue cárcel de sacerdotes.
Horarios de misa:
Domingos y festivos: 8:00 am, 10:00 am y 7:00 pm
De estilo colonial. Posee una rica colección que ofrece la historia desde la época prehispánica a la época republicana.
Ofrece a propios y visitantes un encuentro con las artes y actualidades culturales.
De estilo neoclásico con detalles Barrocos. Construida en 1868 por el Capitán Mateo de Castrillón. Posee un cuarto que era cárcel de Clérigos, conocido como “Ermita de los Mártires”.
Horarios de misa:
Lunes y sábado 7:00 pm – domingos 6:00 am.
Construido en 1787 por orden del oídor Mon y Velarde, restaurada 5 veces, allí se firmó el acta de la provincia de Antioquia el 11 de agosto de 1803. Fué sede de la gobernación y actualmente sede administrativa y cabildantes municipales.
De estilo neoclásico con detalles Barrocos. Construida en 1828 y reconstruida en 1837.
Lunes a viernes 7:30 pm – sábado 5:00 y 7:30 pm Domingos 12:00 m y 7:30 pm.
Data del año 1795. Fue iniciada por los Jesuitas y terminada por Juan Pablo Pérez de Rublas. De estilo barroco popular, ladrillo, piedra y mezcla real. Es llamada La abuela de las iglesias de la provincia de Antioquia.
omingos y festivos: 8:00 am, 10:00 am y 7:00 pm.
Mide 291 mt. cruza el rio cauca; une al municipio de Olaya con Santa Fe de Antioquia. Catalogado maravilla de la ingenieria moderna construido por el ingeniero José María Villa. Mediante la ley 25 del 25 de diciembre de 1978 fue declarado Monumento Nacional.
Ubicada en la hacienda Juan Blanco, vereda El Espinal. Fue propiedad del señor Juan Esteban Martínez Ferreiro, quien proclamó la Independencia absoluta de Antioquia.
Disfruta de un recorrido por las orillas del río Tonusco, saliendo de nuestra Hostería, por este recorrido podrás llegar también a la casa de las dos palmas.